Cómo afecta la nueva Ley de Propiedad Horizontal al alquiler turístico en Cádiz
Desde el 3 de abril de 2025, una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal obliga a los propietarios a obtener el permiso expreso de la comunidad para destinar su vivienda al alquiler turístico.
Esta modificación, introducida por la Ley Orgánica 1/2025, establece que el acuerdo debe ser aprobado por el voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios y de las cuotas de participación.
Este cambio afecta directamente a quienes desean operar como gestor de apartamentos turísticos en Cádiz, ya que sin esta autorización la actividad puede considerarse irregular. En una ciudad con alta densidad de viviendas de uso turístico, conocer la normativa es esencial para evitar sanciones y conflictos con los vecinos.
¿Qué implica esta reforma para los propietarios en Cádiz?
- Autorización previa obligatoria: ya no basta con que los estatutos de la comunidad no lo prohíban; ahora es necesario obtener la aprobación expresa de los vecinos.
- Mayorías cualificadas: el acuerdo debe contar con el voto favorable de las tres quintas partes de los propietarios y de las cuotas de participación.
- No retroactividad: las viviendas registradas como turísticas antes del 3 de abril de 2025 pueden seguir operando, siempre que no modifiquen su uso o estructura.
Además, a nivel autonómico, el Decreto 28/2016 de la Junta de Andalucía continúa siendo el marco legal que regula las viviendas de uso turístico en Andalucía, exigiendo la presentación de una declaración responsable y el cumplimiento de los requisitos de habitabilidad, seguridad y calidad.
Buenas prácticas para facilitar la aprobación del alquiler turístico
Para que la aprobación de tu comunidad sea más ágil y evitar conflictos, conviene seguir algunas recomendaciones:
- Comunicación previa: informa a tus vecinos con antelación sobre tu intención de alquilar tu vivienda. Esto genera confianza y reduce objeciones.
- Transparencia en normas y horarios: detalla cómo se gestionarán las entradas, salidas y el uso de zonas comunes.
- Documentación clara: presenta toda la información legal y técnica —licencia turística, seguro y registro en la Junta de Andalucía— para acreditar que cumples con la normativa vigente.
- Apoyo de un gestor profesional: contar con un gestor de apartamentos turísticos en Cádiz como StayCare facilita la mediación, la preparación de documentos y la presentación de la solicitud de forma formal y legalmente correcta.
Apoyo especializado para los apartamentos turísticos en Cádiz
La nueva ley otorga a las comunidades de propietarios un papel clave en la regulación del alquiler vacacional en Cádiz. Estar informado y contar con apoyo especializado es la mejor manera de cumplir la normativa y mantener una buena convivencia vecinal.
En StayCare te ayudamos a obtener el permiso de tu comunidad, cumplir con la normativa autonómica y gestionar tu vivienda turística de forma rentable, segura y sin complicaciones.



